top
logo

INEFI y FDA respaldan 1er Campeonato virtual de Ajedrez El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) que preside Alberto Rodríguez Mella y la Federación... Más noticias... Privados de libertad Participarán en 4to campeonato Gubernamental de ajedrez 2023.  SANTO DOMINGO. Un equipo de 4 privados de libertad en representación de la... Más noticias... 26 dirigentes deportivos de ajedrez participan en Curso de Administración Deportiva del Comité Olimpico Dominicano. Fue inaugurado el día jueves 26 de... Más noticias... Os Misael King Rodriguez campeón Nacional Juvenil Absoluto 2023 El joven jugador Os Misael King Rodriguez obtuvo un total de 4,5 puntos de 5 posibles en el campeonato... Más noticias... Premiación Torneo Sub-2000 Dedicado a Jose Antonio Barjan muchas felicidades a los Ganadores que fueron premiados hasta el lugar número 13. 1er Lugar :... Más noticias... Convocatoria Asamblea General Ordinaria  A celebrarse el domingo 12 de noviembre  a partir de las 10:00am  descargar archivo clic en el siguiente... Más noticias... Campeonato Nacional Infantil Sub 8 y Sub 10. El Campeonato Nacional Infantil 2023 en las categorías sub 8 y sub 10 es organizado por la... Más noticias... Campeonato Nacional Juvenil 2023 El Campeonato Nacional Juvenil 2022 es organizado por la Federación Dominicana de Ajedrez, la Asociación de Ajedrez de Santiago... Más noticias... Invitación a Curso de Administración Deportiva. La Federación Dominicana de Ajedrez, tiene el placer de invitarle al curso de Administración Deportiva que... Más noticias... Primer fin de semana torneo de ajedrez sub-2000 José Barjan in memoriam. El torneo iniciado en la noche de viernes 13 de octubre en la federación dominicana de... Más noticias...

Inicio Noticias nacionales Proponen masificación ajedrez para enfrentar inseguridad ciudadana
PDF Imprimir E-mail
Zoom Aumentar disminuir


Proponen masificación ajedrez

para enfrentar inseguridad ciudadana

22 de Septiembre 2016


El licenciado Willy González, presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez, propuso anoche un Plan de Seguridad Ciudadana a las autoridades nacionales, a través de la masificación del juego de ajedrez en las ciudades, barrios y campos del país, ya que el involucramiento de niños, jóvenes y adultos en la práctica de esta disciplina deportiva contribuirían a bajar significativamente la violencia, delincuencia y criminalidad en la sociedad dominicana.

El dirigente deportivo federado nativo de Moca, al participar como invitado en el programa de televisión Coctel Político, a través de Moca visión canales 6, 48 y 115, garantizó que quienes se involucran en la práctica del llamado “juego ciencia”, jamás incurrirán en acciones delictivas como robos, asaltos, asesinatos, tráfico y consumo de drogas, porque el ajedrez es un deporte que desarrolla su mente, disciplina, educación y la socialización sana en el medio.

“Nadie que está practicando ajedrez está pensando en robar, matar, violar, asesinar, consumir, vender drogas y cometer cualquier otro acto hecho delictivo, porque su mente y el cuerpo están en desarrollarse física y mentalmente y en ser ciudadanos ejemplares, sin hacer daño a la sociedad y mucho menos a las personas que viven en esta”, declaró el reconocido promotor deportivo y pasado presidente de la Unión Deportiva de la Provincia Espaillat.

“Es tan así que nuestra federación inició hace algún tiempo un programa de la práctica del ajedrez en las cárceles y tuvimos que abandonarlos, porque no había ningún ajedrecista en las los recintos penitenciarios que pudiera dar seguimiento y ensenar a jugar a los internos, y es que en definitiva, quien ha jugado o juega ajedrez es difícil que caiga en algún hecho delictivo, porque es una persona sana, pensadora y calculadora”, expuso el también comentarista deportivo.

Significó que con el objetivo de contribuir a enfrentar la inseguridad ciudadana en el país, presentarán a las autoridades nacionales encabezada por el ministro de Interior, licenciado Carlos Amarante Baret, un plan de Seguridad Ciudadana mediante el cual se garantice la masificación o siembra del ajedrez en todas las ciudades campos, barrios para que se juegue en las escuelas, colegios, liceos, universidades, los clubes, juntas de vecinos, las esquinas y en cada rincón del país, porque con esto tendremos mejores ciudadanos.

El licenciado González, dijo que como Federación deportiva y personas preocupadas por una mejor seguridad ciudadana en el país, están en la mejor disposición de colaborar con el desarrollo de este programa a nivel nacional comenzando con un programa piloto en la ciudad de Moca, llevando esta disciplina deportiva a comunidades y barrios muy vulnerables en los que la delincuencia y criminalidad penetrado grandemente y asegurando que bajaría los niveles delincuenciales en corto y mediano plazo.

El reconocido deportista, estableció que la pedagogía moderna aprovecha el ajedrez como una disciplina para enseñar a pensar, indicando que este deporte formación de actitudes positivas, mejora la autoestima, ejercita la habilidad para la gestión del tiempo, ayuda a la planificación. Ayuda a enfocar la atención de los niños y muestra que el estudio y el duro trabajo mental conducen a la mejora y al éxito.

Estableció que en el ámbito de la personalidad, el ajedrez estimula la iniciativa, el autocontrol, la autodisciplina, el esfuerzo, la reflexión, el pensamiento crítico y la responsabilidad; se mejora la organización y la planificación y se potencia la autoestima y la autonomía.

Manifestó que en materia deportiva el ajedrez obliga al respeto por las reglas del juego, la aceptación del resultado de las partidas, la solidaridad, la tolerancia y el respeto a las personas y la cooperación. “Entendemos que el ajedrez ayuda a la formación de mejores seres humanos, buenos, tolerantes y pensantes”, destacó el dirigente federado y reconocido promotor deportivo.
 

FUENTE: www.lainformacion.com.do


 

 

bottom

FEDERACION DOMINICANA DE AJEDREZ .::. 2010

Potenciado por Joomla!. php hosting joomla templateValid XHTML and CSS.