top
logo

INEFI y FDA respaldan 1er Campeonato virtual de Ajedrez El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) que preside Alberto Rodríguez Mella y la Federación... Más noticias... Privados de libertad Participarán en 4to campeonato Gubernamental de ajedrez 2023.  SANTO DOMINGO. Un equipo de 4 privados de libertad en representación de la... Más noticias... 26 dirigentes deportivos de ajedrez participan en Curso de Administración Deportiva del Comité Olimpico Dominicano. Fue inaugurado el día jueves 26 de... Más noticias... Os Misael King Rodriguez campeón Nacional Juvenil Absoluto 2023 El joven jugador Os Misael King Rodriguez obtuvo un total de 4,5 puntos de 5 posibles en el campeonato... Más noticias... Premiación Torneo Sub-2000 Dedicado a Jose Antonio Barjan muchas felicidades a los Ganadores que fueron premiados hasta el lugar número 13. 1er Lugar :... Más noticias... Convocatoria Asamblea General Ordinaria  A celebrarse el domingo 12 de noviembre  a partir de las 10:00am  descargar archivo clic en el siguiente... Más noticias... Campeonato Nacional Infantil Sub 8 y Sub 10. El Campeonato Nacional Infantil 2023 en las categorías sub 8 y sub 10 es organizado por la... Más noticias... Campeonato Nacional Juvenil 2023 El Campeonato Nacional Juvenil 2022 es organizado por la Federación Dominicana de Ajedrez, la Asociación de Ajedrez de Santiago... Más noticias... Invitación a Curso de Administración Deportiva. La Federación Dominicana de Ajedrez, tiene el placer de invitarle al curso de Administración Deportiva que... Más noticias... Primer fin de semana torneo de ajedrez sub-2000 José Barjan in memoriam. El torneo iniciado en la noche de viernes 13 de octubre en la federación dominicana de... Más noticias...

Inicio Noticias nacionales Torres Corcino gana Copa Ajedrez Ing. Manuel Estrella
PDF Imprimir E-mail
Zoom Aumentar disminuir


Torres Corcino gana Copa Ajedrez

Ing. Manuel Estrella

24 de Diciembre 2017


SANTIAGO.-El Ajedrez es la antorcha de la victoria para encender el faro divino de la inteligencia; es arte y ciencia, y como arte sirve para crear los pensamientos intangibles en cuadros poéticos de las combinaciones más sublimes que la mente humana puede lograr; como ciencia, resuelve de manera geométricas y exponenciales las situaciones matemáticas más complejas que se hayan vistos jamás; en ambos casos, los ajedrecistas sienten el placer de lograr la victoria o perder, en un abatimiento de cansancios o suspiros, según el caso: ¡Jaque mate al Rey! 

    

Se disputaron la COPA ING. MANUEL ESTRELLA DE AJEDREZ DE SANTIAGO, auspiciado por el docto empresario deIngeniería ESTRELLA y otros consorcios empresariales de su misma estirpe económica, conjuntamente con la Asociación de Ajedrez de Santiago, Inc. y en el local de esta última Institución, de la calle Las Carreras Casi esquina  Mella, de esta Ciudad, los más expertos jugadores del juego ciencia de esta urbe; contándose de regreso cuarenta y un (41) años después de haber ganado por vez primera, en los sesenta y cuatros escaques o casillas, acompañados de sus treinta y dos piezas milenarias, al batallador de mil tácticas y estrategias, el Lic. Guillermo Torres Corsino; así como, los infatigables hermanos Dr. Héctor Vargas Gómez, el Tribuno que el día de la inauguración presentó con lujos de brillantez a nuestro auspiciador, al Ing. Manuel Estrella; contándose entre otros jugadores al Ing. Rafael Vargas Gómez, Ing. Benjamín Domínguez, Nelson Castillo, Moisés Rodríguez, Alberto Jorge, Kelvín Castillo, Dewar Bienvenido Feliz Dotel; y otros brillantes oponentes. Llevado a cabo dos fines de semanas los días jueves 16, viernes 17, sábado 18, jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de noviembre, a sus horas respectivas; hasta lograr coronar al gladiador campeón: Guillermo Torres Corsino.

     

El experimentado ajedrecista Guillermo Torres Corsino, venció en la ronda final del 25 de noviembre, coincidencialmente con el día inmortal de la “No Violencia Contra la Mujer”, en Honor y Gloria a las “Mártires Hermanas Mirabal, al talentoso jugador Moisés Rodríguez, el cual si empataba o ganaba, ganaba; pero si perdía, como sucedió, perdía; y no valieron las artimañas del juego, si las hubieses, ni las pretensiones de otros con intereses marcados en que este joven promesa ganara; y la realidad fue que el CAMPEÓN de la COPA ING. MANUEL ESTRELLA DE AJEDREZ DE SANTIAGO, lo obtuvo en buenas Liz, llevándose la COPA DE SANTIAGO  cuarenta y un (41) años después, al totalizar cinco (5) puntos de seis (6) posibles, y con todos los sistemas de desempates quedar por encima del más cercano contendiente. El segundo lugar lo obtuvo Moisés Rodríguez; y el tercer lugar el  Ing. Benjamín Domínguez.

 

Este encuentro de talentos ajedrecistas y sus hazañas actuales, recrean al maestro ruso Alejandro Dimitrievich Petrov, nacido en 1794, célebres por sus relatos basados en la solución de problemas de ajedrez; uno de ellos, denominado “Retirada de Napoleón de Moscú”, que causó verdadera sensación y hace más de un siglo figura en las páginas de los libros de ajedrez de todo el mundo. Lo transcribimos a continuación: “La casilla 1CD representa Moscú, la casilla 8TR París, la diagonal 1TR-8TD el río Beresina, el rey negro.

     

es Napoleón y los caballos blancos son la caballería rusa que le persigue con sus jugadas. 1. C2D+, R7T; 2.C3AD+, R6T; 3. C2D1C+, R5C; 4.C2T+, R4C; 5.C1C3A+, R3T; 6.C4C+ (aquí se puede dar mate con 6. D8T, con ello Petrov quiso significar que abundaba en la opinión de que había sido posible aniquilar el ejército de Napoleónen su paso del Beresina), 6….,R2T; 7.C5C+, R1C; 8.C6T+, R1A; 9.C7T+, R2D; 10.C8C+, R2R; 11.C8A+, R1A; 12.C7D+, R1C; 13.C7R+, R1T; 14.R2C, mate. La dama blanca (Rusia) da mate a Napoleón en París.

 

La posición original de este problema famoso de Petrov es la siguiente: Blancas (8 piezas): R2TR, D1TR, C1AR, C2R, P2AD, P4D, P5AD, A6CR; y las Negras  (14 piezas) son: R8CD, T3AR, T5AR, A6R, C1D, C4TD, P2AD, P2CR, P3R, P5TD, P5AD, P5CR, P7CD, P7AR. ¡Como se deduce, la solución la presentamos primero que el problema original; porque los ajedrecistas no pensamos igual que el común de los corrientes!

 

Por   Guillermo TORRES


 

 

bottom

FEDERACION DOMINICANA DE AJEDREZ .::. 2010

Potenciado por Joomla!. php hosting joomla templateValid XHTML and CSS.